Exposición a factores externos: exposoma

EXPOSOMA: FACTORES ASOCIADOS AL ENVEJECIMIENTO

Compartir

¿Qué te sugiere la palabra “exposoma”? Algo de exposición, algo de genoma… Es una palabra que en breve vas a escuchar continuamente. Te ayudaré a comprender qué significa y qué provoca en nuestro cuerpo.

¿QUÉ ES EXPOSOMA?

Exposoma1 es la exposición a todos aquellos factores externos (radiación, sustancias químicas, temperatura, alimentación, estrés…) que nos pasan factura en el cuerpo, modificando nuestra forma de envejecer, e incluso de enfermar (ver imagen 1)

Los estudios más recientes muestran cómo todos los factores que conforman el exposoma influyen incluso en el epigenoma. La epigenética nos dice cómo se modifica la traducción de nuestros genes (lo que nos hace ser como somos) a través de sustancias químicas externas y por tanto, altera nuestra disposición natural que heredamos de nuestros padres.

En resumen, el exposoma nos hace envejecer más rápidamente e incluso modifica la respuesta de nuestro cuerpo al exterior.

 

Factores del envejecimiento y exposoma

Imagen 1: Causas y enfermedades del exposoma. Extraído de ElPeriódico2

 

EXPOSOMA Y PIEL

Uno de los signos más visibles del envejecimiento es el estado de la piel.

Con el paso del tiempo la piel modifica su estructura, su composición y por tanto, su aspecto. En las mujeres, cada cambio hormonal supone una alteración en la piel. En los hombres, también se puede observar la transformación dérmica a medida que envejecen.

Pero debido al exposoma, este envejecimiento natural se puede adelantar y además, complicar con enfermedades dérmicas: atopías en adultos, reacciones alérgicas, rosácea, daños actínicos…

No te rindas antes de tiempo, todo ello se puede modificar, esta de tu mano.

Si quieres saber más sobre cómo afecta el exposoma a tu piel, cómo frenar ese envejecimiento prematuro, tratar los signos que ya han aparecido o evitar enfermedades en la piel… te recomiendo la lectura de “Exposoma, envejecimiento, tratamiento y prevención” por Gema Herrerías, nuestra experta en Dermofarmacia de Farmaslink.

Exposoma por Gema Herrerías

Imagen 2: imagen de cabecera del artículo Exposoma, envejecimiento, tratamiento y prevención, en Blog A5Farmacia

EXPOSOMA Y NUTRICIÓN

He comentado que uno de los factores que forman el exposoma es la alimentación. Por ello, como experta en nutrición, no puedo dejar pasar la oportunidad de explicarte cómo lo que comemos influye en nuestra salud, en el envejecimiento y, por supuesto, en nuestra piel.

A día de hoy, es bien conocido el papel de la alimentación en nuestra salud y que comer adecuadamente no está reñido con disfrutar de la gastronomía, puedes leer sobre el tema en “Disfrutando de una buena alimentación”.

Y si sufres alguna patología dérmica, te puede interesar saber qué alimentos te puede ayudar o empeorar sobre ella “La salud de la piel según tu alimentación”.

Y más en concreto sobre acné, psoriasis y rosácea:

Cabecera del Blog de Farmabeka

Como siempre, cuídate, cuida a los tuyos y mimaros.

La salud se ve y se nota.

 

FUENTES

(1): ¿Qué significa el término exposoma y cómo afecta a la salud de la piel? Correo Farmacéutico. Sección Tododermo. Disponible: http://www.correofarmaceutico.com/tododermo/blogodermo/el-blog-de-tododermo/category/curiosidades/

(2): Los científicos dibujan el mapa de los ambientes patógenos. El Periódico. Sección Ciencia. Disponible: https://www.elperiodico.com/es/ciencia/20171029/los-cientificos-dibujan-el-mapa-de-los-ambientes-patogenos-6385190