INFINITAS IDEAS PARA COMER Y CENAR

Compartir

Infinitas ideas para comer y cenar te van a ayudar a rellenar tu plato, cada día, de forma fácil y saludable.

Te encontrarás con distintas opciones que además, podrás modificar a tu gusto.

Vas a ver cómo alimentarse bien, es sencillo.

¡Manos a la obra!

 

UNA BUENA BASE

Encontrar ideas saludables para comer y cenar no es fácil, tenemos que hacerlo bien y no ser anarquistas con la comida, de manera que seguiremos unas pautas básicas. Nos vamos a fijar en lo que dicen las guías alimentarias de las que te hablé en el anterior artículo El plato de cada día.

Por lo tanto, La Pirámide Alimentaria de la SENC, El Plato Saludable de Harvard y La Dieta Mediterránea van a ser nuestras estrellas guías para preparar nuestras comidas y cenas.

Cada una tiene sus puntos positivos y negativos, o sus aciertos y equivocaciones. Aquí entraríamos en un mar de discusiones según a qué nutricionista, endocrino, medico, pediatra, farmacéutico…  preguntes. Debido a que cada uno, según sus estudios, investigación o experiencia propia en consulta, nos dará una opinión distinta.

No voy a entrar en una batalla, solo pretendo coger lo mejor de cada guía, adecuarla a nuestro estilo de vida y a lo que yo veo en la farmacia a diario.

De manera, que te voy a dar unos consejos generales sencillos para conseguir una alimentación saludable, pero si tienes alguna enfermedad, estás en un momento de tu vida especial (embarazo, menopausia, vejez…) o tienes unos hábitos alimentarios distintos (vegano, religiosos, deportista profesional…), consulta a un especialista en nutrición para que te dé unas recomendaciones específicas y poder cubrir tus necesidades nutricionales concretas.

 

CON LA COMIDA SÍ SE JUEGA       

¿Cuántas veces habrás oído la frase “con la comida no se juega”? Pues nosotros sí vamos a jugar.

Imagínate que tu plato es un puzzle y hay que encajar todas las piezas para que se vea bien la imagen. Pues esto es lo que vamos a hacer y preparar infinitas ideas para comer y cenar.

Nuestro plato tiene tres piezas y un marco de cuatro lados:

  • Pieza 1: esta pieza está hecha de verduras (hortalizas) y frutas (naturales, no zumos, ni en almíbar). Va a cubrir la mitad del plato.

Deberíamos tomar el doble de verdura que de fruta, pero puede haber alguna excepción y que sea al contrario.

  • Pieza 2: rellena de cereales integrales o alimentos elaborados con ellos (arroz, avena, centeno, pasta, pan…). Sería un cuarto del plato.

Como acabo de decir INTEGRALES, busca en la etiqueta alimentaria que ponga “harina integral” que no es lo mismo que “harina de trigo con salvado”, no te dejes engañar.

  • Pieza 3: aquí pondremos las proteínas. Sería el cuarto de plato restante.

Cuando hablamos de proteínas no solo nos referimos a las de origen animal (carne, pescado, huevos y lácteos) también hablamos de las proteínas vegetales (legumbres, tofú, soja, quinoa, frutos secos…).

 

  • Marco:

    • Agua: no podemos comer y dejar de lado el agua. Es cierto, que no vas a tomarte 1 litro de agua para comer y el resto del día nada. Hay que intentar repartir 1,5-2 litros a lo largo del día. Uno o dos vasos de agua con cada comida te ayudarán a digerir y no te darán pesadez. Ojo: no vino, no refrescos, no bebidas alcohólicas… (esto lo explicaré en otra ocasión)
    • Aceite: a la plancha, hervido, al horno, guisos en los que no naden los alimentos en aceite, cocina sin realizar fritos (fritangas). Y por supuesto, utilizar un aceite de buena calidad, AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) o AOV. También, para aliñar o cocinar a bajas temperaturas puedes usar otros aceites como el de girasol, el de coco…
    • Actividad física: es fundamental acompañar una buena alimentación con algo de ejercicio. No solo por mantener un peso saludable, si no por todos los beneficios que aporta: reduce probabilidad de enfermedades cardiovasculares, hipertensión, ayuda en diabetes, fortalece músculos y huesos…
    • Mente sana: para mí es un marco fundamental. El estado nervioso, anímico, influye en lo que comes y cómo lo comes, en las digestiones, en su aprovechamiento…

Por ello, el conseguir un estado tranquilo, sin estrés, sin ansiedad es fundamental. Practica yoga, pilates, mindfulness, un deporte o una aficción, un rato entretenido con amigos… algo que haga evaporar tus preocupaciones y  sirva de válvula de escape.

 

 

IDEAS PARA COMER Y CENAR: EMPLATAR!

                                                                                         

 

 

Como ves es muy sencillo mezclar alimentos e ir incorporando a tu plato colores, que se trasformarán en sabores, ya sabes, cómo hacer infinitas ideas para comer y cenar.

Pero sé que no siempre comes en casa, puede que lo hagas en el trabajo, puede que en un restaurante o donde encuentres una cocina dispuesta a darte algo de comer a una hora intempestiva.

Pues no me pierdas la pista, pues en el próximo artículo hablaré de cómo llevar una dieta saludable comiendo fuera de casa.

 

Juega con la comida,

Pon color en tu plato,

Vístela con ricos olores

Y saboréala en compañía.

2 comentarios en “INFINITAS IDEAS PARA COMER Y CENAR

    1. Siempre gracias a ti por leer cada artículo, y sobre todo por comentarlo, es la manera de saber que alguien está ahí, interesado en lo que escribo.
      Un fuerte abrazo.
      Rebeca Cuenca, Farmabeka.

Los comentarios están cerrados.