El 25 de septiembre es el Día Mundial del Farmacéutico, un día para celebrar nuestra profesión. Este año con el lema: “Los farmacéuticos: tus expertos en los medicamentos” mostramos nuestra pasión por conocimiento del medicamento y por el cuidado de las personas.
Y te preguntarás “¿qué tiene de especial ser farmacéutico?” si me sigues, te lo cuento.
UNA PROFESIÓN MUY VERSÁTIL
Como farmacéuticos estamos para atenderte en la farmacia y para apoyar y complementar el trabajo del médico, ya bien sea el médico de cabecera o sea el especialista. Tratamos de ayudarte con las dudas del tratamiento, explicamos los posibles efectos secundarios y vigilamos que no se produzcan interacciones entre fármacos.
Esto ya lo conocías, ¿verdad?
Pero quizás no sabías que también hay farmacéuticos en enseñanza: dando clases tanto a futuros farmacéuticos, enfermeros, nutricionistas e incluso a otros boticarios que quieren ampliar su formación.
También son importantes los farmacéuticos en el campo de la investigación: muchos laboratorios farmacéuticos, químicos, bioquímicos… echan mano de nosotros.
Verás farmacéuticos también en las empresas de distribución. Sí, aquellas que gestionan la comercialización de medicamentos.
Y como no, en el hospital, allí encontrarás al farmacéutico hospitalario. Este, se encargará de preparar tu medicación durante la hospitalización.
¿O a caso creías que solo estábamos tras el mostrador de una farmacia?

FARMACÉUTICA Y ALGO MÁS
Bata blanca, cutter y cajoneras repletas de medicamentos… eso podría definir nuestra profesión en la farmacia comunitaria.
Sin embargo, somos algo más.
A veces somos un poco médicos: cuando acudes con alguna dolencia o malestar leve y quieres una solución rápida.
También podemos simular ser psicólogos cuando simplemente vas a recoger un medicamento y nos cuentas lo mal que te sientes, tu angustia, tu preocupación, tu soledad…
Podemos ser tu madre: aconsejándote actuar con precaución y poner freno a ciertas actitudes.
Incluso tu hija: como cuando no sabes qué le pasa a tu móvil y vienes a la farmacia a que te echemos una mano.
En ocasiones ejercemos de cartero: recogiendo paquetes para la vecina que no estaba cuando el repartidor llegó.
Hasta incluso parecemos “camellos”: cuando nos pasas la receta disimuladamente por el lateral del mostrador y te damos las pastillas de la alegría.
Lo más importante, es que en cada situación, seguimos siendo farmacéuticos pero con muchas versiones. Siempre, sin pretender ser otro profesional sanitario, únicamente intentamos darte la mejor solución.

EL CORAZÓN DEL FARMACÉUTICO
Si una de las virtudes del farmacéutico es su destreza con la mano y su capacidad mental. Otra que es esencial es el corazón.
Hay días en los que te contagias de la alegría de alguien, compartes sus buenas noticias o que simplemente viene a contarte un chiste y pasa un rato distendido en la farmacia.
Pero también hay días duros. Momentos en los que las malas noticias pueden contigo y tienes que mantener el tipo para poder animar a quien tienes delante. Incluso ocultar la pena de no volver a ver a alguien. Son momentos difíciles que aún saliendo por la puerta de la farmacia, como humanos que somos, te los llevas contigo.
Por tanto, el corazón del farmacéutico se hace contigo y conmigo, de nuestras vivencias diarias, de los recuerdos que quedan y del futuro que nos espera.

FARMACÉUTICOS FUERA DE LA FARMACIA
¿Conoces algún farmacéutico que te dé su consejo fuera de la farmacia? Seguro que sí, hay muchos.
Hoy en día, como en muchas profesiones, los farmacéuticos hemos saltado el mostrador y nos puedes encontrar en tu móvil, ordenador, radio, televisión… No, no se nos ha subido a la cabeza, simplemente queremos hacer una educación sanitaria con conocimiento y adecuándonos a los tiempos que corren.
Luchar contra el Doctor Internet es uno de los motivos por los que muchos farmacéuticos, a través de nuestros blog, de nuestras RRSS, intentamos dar información veraz y contrastada. Puedes encontrar artículos, videoconsejos, podcats, juegos… e incluso grupos de farmacéuticos unidos y trabajando para aclararte todas tus dudas, como Farmaslink.
Farmaslink es un grupo de más de 20 farmacéuticos, al que tengo el orgullo de pertenecer. Cada miércoles encontrarás un artículo relacionado con la farmacia: productos de farmacia, enfermedades, dermo, alimentación… escritos por cada uno.
Con motivo del Día Mundial del Farmacéutico y gracias a nuestra compañera Paula de Farmaslink, hemos realizado el siguiente vídeo para que puedas conocer nuestra labor:
De manera que ya sabes, cruces la puerta de la farmacia, vayas al hospital, en clase e incluso en el móvil… puedes encontrar a tu farmacéutico particular.

Si además, tienes curiosidad por saber de dónde viene la palabra farmacia, un poco de su historia, sus drogas… lo puedes leer en: “Érase una vez… la farmacia”
