Llega la Semana Santa y con ella, los imprescindibles para sobrevivir a ella.
Falta poco para la semana de vacaciones, de pasión, de dolor… Bien los saben los que se escapan a la playa, los que salen de fiesta, los cargadores de pasos, los congregantes y los turistas. Son días especiales, en los que necesitamos hacer cierta provisión de productos. ¿Quieres saber cuáles?
SEMANA SANTA VACACIONAL
La Semana Santa permite que algunos afortunados se tomen unos días de vacaciones y se marchen en busca del sol y playa.
Si eres uno de ellos, sabrás que en esta época del año, finales de marzo, empieza el sol a tener más fuerza y además tenemos una hora más de luz. ¿Qué significa esto? Significa que tendremos que cuidar al máximo nuestra blanca piel invernal frente a las primeras exposiciones solares.
Toma nota de lo que necesitas para disfrutar de unas vacaciones de Semana Santa en la playa:
- Fotoprotector oral: cápsulas que complementan al fotoprotector tópico.
Estas cápsulas pueden tener distintas funciones, pregunta a tu farmacéutico las que más se adaptan a tu necesidad.
- Prevenir quemaduras (eritemas) por rayos UVB.
- Efecto antioxidante gracias a vitaminas que combaten los radicales libres generados por los rayos UVA.
- Inmunofotoprotección: aumentar las propias defensas de la piel a través de compuestos naturales.
- Acelerar el bronceado y mantenerlo más tiempo.
Por tanto, el fotoprotector oral es un complemento útil para cualquier persona pero en especial si tienes sensibilidad al sol debido a antiguas quemaduras, con fototipo claro, si sufres fotodermatosis, si estás tomando medicamentos fotosensibilizantes o incluso si tienes tratamiento con radioterapia, en este caso la exposición al sol debería ser nula.
- Fotoprotector tópico: en función del fototipo, la cantidad de exposición y la forma de la misma tendrás varias opciones.
- Fotoprotector facial: siempre, siempre y siempre; vayas a la montaña, a la playa o turismo de interior. Elige aquellas texturas y FPS que mejor se adapten a tus necesidades.
Dentro de este podemos tener el típico fotoprotector en fluído, crema y gel; y también nuevos como maquillajes, brumas y polvos.
- Fotoprotector corporal: protege aquellas partes que vayan a ser expuestas; brazos, cuello, piernas para paseos; o en todo el cuerpo si vas a tirarte en la toalla. También en este caso hay mundo de texturas: sprays, lociones, fluidos, geles…
- Stick: para zonas localizadas (nariz, labios, cicatrices, pigmentaciones…). Suelen tener FPS 50+ y son de pequeño tamaño, de manera que podamos llevarlo en el bolso y reaplicar a menudo.
- After sun: sí, aunque no estemos en verano, es conveniente el uso de un bálsamo para después del sol. ¿Por qué? Porque sea la época que sea, necesitamos reparar, hidratar y nutrir la piel que ha sido expuesta al sol puesto que a veces, los daños son imperceptibles.
- Melatonina: si vas a viajar a países lejanos y vas a sufrir el jet lag, te conviene añadir a tu maleta comprimidos con melatonina que te ayude a regular el ciclo del sueño. Pregunta en tu farmacia por ellas y te explicarán todas las posibilidades; como lo hice en el siguiente artículo “Melatonina, el sueño de una noche”.
Pero sobre todo, no te olvides de llevar en la maleta: ganas de descansar, desconectar, tener nuevas experiencias, conocer lugares, gente… y volver como nuevo.
SEMANA SANTA DE PASIÓN
Para muchos semanasanteros esta semana es de pasión, de recogimiento, de promesas, de esperanza, de emoción y de sufrimiento.
Los cofrades, los cargadores, los hermanos de fila, los músicos, el público, la familia, los turistas… todos pasan horas de pie, caminan por calles empedradas, mojadas, bajo el frío o bajo un inmenso calor de primavera.
Se disfruta pero también se sufre: que te lo digan a ti si eres cargador de un paso que baila al son de una marcha y se arrodilla al paso de una virgen; también sabe de sufrir el hermano de fila que camina descalzo pisando restos de pipas o un suelo frío y mojado; o como los cofrades bajo su capa gruesa de paño o de terciopelo que pasan más de 6 horas andando y aguantando de pie por calles repletas de gente.
Por tanto, seguro que alguno de estos productos de farmacia te ayudarán a disfrutar más de tu Semana Santa:
- Faja lumbar (órtesis de tronco): su función es controlar, tratar, aliviar o compensar una lesión. Es decir; se pueden usar como apoyo y prevención de una lesión, o como tratamiento de alguna que ya exista.
Las fajas vienen reforzadas con pletinas de plástico evitando que se arrugue además de proporcionar un soporte consistente.
También pueden tener apoyos posteriores extras como placa sacra, lumbosacra y toracolumbosacra que reducirán la presión en estas zonas.
Es importante saber elegir cuál es la que necesitas, pues hay diferentes modelos según la zona a tratar y el trabajo que tiene que desarrollar. También según las medidas físicas serán mejores unas u otras. Para ello, busca consejo en tu farmacéutico-ortopeda u ortopeda.
- Crema analgésica: después de cargar un paso durante unas horas, todo el cuerpo lo tendrás dolorido y sobre todo hombros, rodillas, espalda… para aliviar ese dolor ten a mano una crema con propiedades analgésicas, antiinflamatorias y relajantes. En la farmacia existe mucha variedad, desde las que tienen composición natural hasta las formuladas con fármacos.
También todos los que pasan horas de pie o andando, pueden acabar con dolor de piernas, gemelos cargados y pies doloridos. Para estos casos, existen cremas que favorecen el retorno venoso, evitan inflamación de piernas y las descongestionan. Suelen ser formulaciones en forma de geles, frescos y de fácil absorción.
Y no nos olvidemos de los pies descalzos en una procesión, para cumplir una promesa o para hacer una petición; para esos pies doloridos, ampollados, cortados… habrá que tener crema analgésica, polvos relajantes, material de cura y crema hidratante de pies.
- Crema de manos: manos que durante horas sujetan una vara, un farol, un instrumento de música… por tanto, expuestos tanto al aire, al calor y a la propia fricción del material durante tanto tiempo.
Para estas doloridas manos también podremos aplicar crema analgésica, crema hidratantes específicas y usar materiales de cura.
- Apósitos: ¿qué sería de nosotros sin este maravilloso invento? Para cuando te roza el zapato nuevo del Domingo de Ramos, te sale una ampolla en el talón, en la mano… son imprescindibles.
Si te los colocas antes, evitarás la ampolla; pero si ya la tienes, ayudará a reducirla y disminuir su dolor.
- Plantillas: al igual que los apósitos, es un producto imprescindible en todas sus versiones: para taconazos, para zapatos de trabajo (sí, no todo es fiesta, también hay gente que trabaja, incluso más, estos días), para sandalias, para bailarinas… entra en la farmacia y pide que te las muestren, verás toda la amplia gama.
Ya ves, que aunque no te vayas de vacaciones, también deberás de hacerte un pequeño aprovisionamiento para disfrutar de la semana de pasión y dolor.
SEMANA SANTA GASTRONÓMICA
Pero Semana Santa no solo significa viaje o procesiones, también se come y se bebe.
Es una época en la que se disfrutan de platos tradicionales de estos días. Y por supuesto, no podemos olvidarnos de la bebida que los acompaña y de la ingesta de alcohol que, desgraciadamente, va asociada a la fiesta.
No nos faltan ocasiones para tapear o salir a comer o cenar fuera. Nos reencontramos con amigos y familiares, y además tenemos más días de fiesta.
Todo es un cúmulo que puede hacer peligrar nuestra salud digestiva e intestinal.
Para ello, mi primer consejo es: prudencia y moderación en comidas demasiado grasas, dulces y bebidas refrescantes, sobre todo bebidas alcohólicas. No olvidemos, que aunque no tengas que hacer una dieta para controlar tu peso, la salud siempre cuenta. A este propósito te invito a leer: “Disfrutando de una buena alimentación”.
Mi segundo consejo: algunos productos de farmacia te vendrán de perlas:
- Antiácidos: son medicamentos formulados para evitar la acidez estomacal (pirosis), ayudan a digerir comidas más grasas o condimentadas.
Puedes elegir entre sobres, pastillas, polvo…
- Analgésicos: para posibles dolores de cabeza por resacas digestivas. Sí, has leído bien, resacas digestivas: se dan cuando abusas de grasas y alcohol y tu hígado es incapaz de limpiar los tóxicos que se han producido durante la digestión.
- Laxantes: cuando viajas o cambias de horarios y rutinas, tu intestino sufre y dejas de tener esa regularidad intestinal tan saludable. Pues bien, ten a mano supositorios, microrenemas o laxantes para facilitar ese trabajo.
- Probióticos: puede que al cambiar de lugar, de tipo de comidas o simplemente, te contagies con algún virus intestinal, te provoque una reacción gastrointestinal y tengas diarrea o vómitos. En estos casos, los probióticos te ayudarán a restablecer tu microbiota intestinal y volver a estar en plenas condiciones.
Aunque te he hablado de diferentes medicamentos y sus beneficios, no olvides que es tu farmacéutico quien hará una óptima recomendación según tu problema, según tu necesidad y según tu estado (embarazada, polimedicado, hipertenso, diabético…). No te fíes de lo que le funcionó a tu vecina y consulta con un experto en la materia.
RESUMEN
Si quieres prepararte el botiquín y que no te falte nada, aquí tienes de la mano de mi amiga farmacéutica Farmaadicta una infografía que resume lo que te he contado:
SEMANA SANTA EN ZAMORA
Y no podía acabar sin enseñarte la Semana Santa de Zamora: te invito a conocerla, descubrirás una Semana de Pasión diferente, disfrutarás de nuestro turismo románico y de una gastronomía que te hará gozar de cada bocado.
Gracias a Zamora News por sus fantásticas fotos.
FUENTES:
- Bonet R, Garrote A. Fotoprotección Novedades. Ámbito Farmacéutico OF. Mayo-Junio 2010; 29(3)
- Gorgues J. Farmacia práctica: Fichas de ortopedia. Offarm. Junio 2005. 24(6)
- Infografía: farmacéutica Farmaadicta: https://farmaadicta.com/
- Fotografías Semana Santa Zamora: periódico digital Zamora News: http://zamoranews.com/