Hoy en Farmaslink os explicamos cómo aplicar un colirio. Algo cotidiano pero que a veces no resulta tan sencillo como parece.
Para hacerlo más visual contamos con el video de ¿Qué me das para? En el que lo explica perfectamente.
EL COLIRIO
El colirio es una solución oftálmica preparada para aplicar únicamente en el ojo.
Su indicación y, por ello su composición, es variada:
- Antiinfecciosos
- Antiinflamatorios
- Antiglaucoma
- Antialérgicos
- Hidratantes
- Calmantes
Por ello, cuando nos pedís un colirio, sin más, en la farmacia, debemos preguntaros para qué y en caso de necesidad derivaros al médico para que sea el que valore la situación y prescriba el necesario. Recuerda: el ojo es un órgano muy delicado.
PRECAUCIONES
El colirio está envasado estérilmente y hay que mantener esa propiedad.
Para evitar su contaminación podemos:
- Lavarse las manos antes de manipular el medicamento.
- Evitar el contacto del tapón con superficies no higiénicas.
- Procurar que el colirio no toque el ojo ni otras zonas.
- Cerrar inmediatamente el frasco después de su uso.
- Seguir las normas de correcto almacenamiento (lugar seco, temperatura ambiente o frigorífico…)
MI VECINA ME LO DEJA
Siempre te digo, que OJO CON LO QUE TE DICE LA VECINA! Pues en esta ocasión más aún.
Un colirio como te he dicho tiene una función y aunque tú creas que tu ojo sufre lo mismo que tuvo tu vecina, mejor acude a la farmacia o al médico que serán los que mejor te aconsejen.
Los colirios son para uso personal, no se puede compartir con otras personas.
MONODOSIS
Dentro de los colirios, hay formas muy prácticas que son las monodosis o unidosis.
Los reconocéis porque son minienvases de colirio. Existen en muchos tipos de colirios.
Los más frecuentes son los de lágrimas artificiales y humectantes. Precisamente, debido a las ventajas que tienen, tanto de trasporte como de evitar contaminaciones, son muy útiles para aplicar en cualquier momento y sitio.
Y vuelvo a insistir, salvo las lágrimas artificiales, que son más inocuas, no se deben dar a otra persona pensando en hacerle un bien, pues puede provocar males mayores.