Todos tenemos creencias sobre la hipertensión, unas ciertas y otras no.
Si quieres saber lo que realmente se dice y es correcto sobre la hipertensión, sigue leyendo…
¿QUÉ ES LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL?
La presión arterial (PA) es la fuerza que provoca la sangre contra las paredes de las arterias al ser bombeada por el corazón.
La hipertensión arterial (HTA) se produce cuando las paredes de las arterias mantienen una tensión por encima de lo normal.
La HTA hace que el bombeo del corazón tenga que hacerse con mayor esfuerzo, puesto que las arterias hipertensas provocan mayor resistencia al flujo de sangre.
Vamos a verlo en un ejemplo: imagínate un túnel de coches. Recién inaugurado el túnel, las paredes, los arcenes y el asfalto están perfectamente limpios y la circulación de los coches, por muchos que haya, se hace fluida. Pero después de unos años, con un mal mantenimiento de asfalto, suciedad en los arcenes y poca limpieza de paredes y de sistemas de ventilación, ese tráfico se verá entorpecido, será lento, habrá retenciones y en el peor de los casos, accidentes en el que se provocará un choque en cadena y taponamiento del túnel.
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Tal como en el ejemplo, así es como se provoca una enfermedad cardiovascular.
El corazón intenta latir más fuerte para que la sangre mantenga su flujo y llegue a todos los rincones de nuestro cuerpo. Debido a este sobreesfuerzo el corazón va creciendo.
Las arterias van dejando de ser tan flexibles, se van estrechando y la sangre se va estancando hasta que aparece la enfermedad cardiovascular.
Las enfermedades cardiovasculares asociadas a la hipertensión son:
- Cardiopatía coronaria: afecta a los vasos que irrigan el corazón.
- Cerebrovasculares: irrigan el cerebro.
- Arteriopatías periféricas: de los vasos sanguíneos que irrigan los brazos y piernas.
- Cardiopatía reumática: lesiones en el músculo cardiaco y sus válvulas debido a fiebres reumáticas.
- Cardiopatías congénitas: nacimiento con malformaciones del corazón.
- Trombosis venosas profundas y embolias pulmonares: coágulos de sangre que pueden desprenderse de las venas en piernas y taponar vasos del corazón y pulmones.
CREENCIAS SOBRE LA HIPERTENSIÓN
Pero cuando oyes hablar de hipertensión hay muchas creencias o mitos que no todos son ciertos.
Para saber qué pasa realmente con la hipertensión, qué le afecta y qué no, puedes leer un buen artículo sobre ello gracias a Mª José Cachafeiro, compañera de Farmaslink, en el siguiente enlace “VERDADES Y MENTIRAS DE ALGUNAS CREENCIAS SOBRE LA HIPERTENSIÓN”
FUENTES
- Definición de hipertensión. OMS
- Enfermedades Cardiovasculares. OMS